Traductor

martes, 9 de diciembre de 2014

Temporada de picnics


La primavera y el comienzo del verano son las temporadas ideales para reunirnos al aire libre y no hay nada que me guste más, me parezca más femenino e inspirador que una tarde de picnic compartida con seres queridos.

Un picnic romántico con tu pareja al atardecer, un te de amigas, tarde de mates con amigos o incluso una fiesta de cumpleaños y por qué no de casamiento con picnics en un hermoso campo o jardín; cualquier oportunidad es una buena excusa para disfrutar de la naturaleza, el verde y el aire libre.  

Un parque, el campo, la playa, la orilla de un rio, los bosques de Palermo o incluso el jardín de casa pueden ser el escenario idílico de un picnic perfecto.




Pero si estas pensando que armarlo es tremendamente complicado y requiere llevar miles de cosas, te cuento que hay una innumerable cantidad de objetos adaptados especialmente a este fin.

Hagamos una pequeña reseña de lo que necesitamos, al menos de lo básico , lo demás dependerá del tipo de evento y tu imaginación.

EL MANTEL

No hay picnic sin mantel o manta: rayada, multicolor, floral, a cuadros,  de lunares, con bordados, con puntillas, todo según el resto de los accesorios de tu mesa al aire libre y con quienes compartas la tarde…Si tenes ganas podes agregar almohadones combinados para que se puedan sentar más cómodos.

El “clásico” mantel de picnic es el cuadriculado blanco y rojo o azul y blanco pero hay una infinita variedad de telas divertidas que se pueden comprar e incluso manteles alegres que no nos importe que se ensucien con un poco de pasto, tierra o arena.  Si no tenes ganas de encargarle el borde de tu tela a tu modista del barrio, podes conseguir lonas ya hechas por precios que van entre los 200 y 250 pesos, según la medida. Les pongo algunos ejemplos de estampados que se consiguen fácilmente en Argentina.





Estos manteles o lonas combinan perfectamente con platos y vasos descartables de acrílico de colores o transparentes que actualmente son de muy buena calidad, reciclables y de bajísimo precio.

Si queres hacer un picnic mas “romántico” o “femenino”  podes animarte a sacar del baúl de la abuela algún lindo mantel bordado o algo con estilo mas “shabby chic” y llevar vajilla de vidrio, labrada o decorada con lindos tonos pasteles.




LA CANASTA

El otro elemento infaltable es la canasta del picnic. Las hay coquetísimas de mimbre, forradas, con tapas, moños y volados y también están las más modernas y practicas  que son plegables y térmicas. Una variedad enorme que va desde los 160 pesos para una sencilla canasta de mimbre sin tapas hasta los 1600 pesos por una valijita de mimbre con todo los platos, copas  y cubiertos incluidos para cuatro personas. Las modernas rondan los 350 pesos y pueden ser una buena opción pero sinceramente, para mi, no tienen el encanto del picnic tradicional.



DEMAS ACCESORIOS:

Además del mantel, almohadones y canasta vamos a necesitar platos descartables, vasos y servilletas. De todo esto actualmente hay modelos en acrílico o platico muy lindos y económicos.

Si tu picnic es en el jardín de tu casa, o si vas en auto y queres hacer algo realmente inolvidable podes poner fanales con velas, algún canasto extra con flores. Llevar alguna linda jarra de vidrio o acrílico, una tetera antigua y hasta guirnaldas o flores de papel si tenes algún árbol cerca para decorar sus ramas…Deja volar tu imaginación para que el momento sea inolvidable y único.


Por último y fundamental:

EL MENU DEL PICNIC:

Qué vamos a comer en el picnic? El menú va a ser tan variado de acuerdo a cuaal sea el evento y quieenes sus participantes.
No es lo mismo un te de amigas en el jardín de casa que un atardecer romántico a orillas de un rio con tu pareja o una tarde de campo que incluye hijos o simplemente un rato de mates con amigos organizado un poco improvistamente…

Tenes que pensar en comida (dulce y salada) y bebida. Veamos algunos menues básicos de picnic que diseñé pensando en algunos de estos eventos:

Con pareja:
Aquí va a primar el gusto de tu pareja pero principalmente la sensualidad en la comida.
Salado: los quesos pueden ser una deliciosa opción, por ejemplio, algún queso brie o camamebert acompañado de una mermelada de frutos rojos o cebollas caramelizadas. Tostones de romero, con algún pate. Si llevás algo térmico podes incluir rodajas de matambre casero y mayonesa de hierbas. Pinchos de pollo marinado y tomates secos.
Dulce: en este evento te recomiendo dos postrecitos en copitas de acrílico ya preparados, por ejemplo tiramisú o por qué no, pinchos de frutillas con chocolate amargo. Si no llevas refrigeración entonces podes optar por tartaletas de crema pastelera y frutillas o algún cuadrado que te guste, coco y dulce de leche o ricotta.
El vino y el agua, por supuesto son infaltables. No te olvides el sacacorchos por favor…



Con niños:
En este evento reinan los sabores básicos, esos que con niños nunca fallan.
Salado: rollos de hojaldre de jamón y queso. Albondiguitas de carne,  tortilla de papas cortada en cuadrados, pinchos de tomate y queso, pechuguitas de pollo empanizadas y fritas.
Dulce: brownies, galletas de avena con chispas de chocolate, algunos muffins y también algo de fruta fresca.
También tenes que pensar en mayores cantidades de bebidas ya que el espacio verde hace que los chicos corran y tengan mas sed.

 

Te de amigas:
Este es el más femenino de todos. Podes llevar un hermoso juego de te y servirlo con rodajas de limón o leche.
Salado: sandwichitos de miga triples del sabor que más te gusten . También podes hacerlos de pancitos saborizados con especias, pepino y leberwurst. Scones de queso parmesano o empanaditas de hojaldre de carne o jamón y queso. 
Dulce: budín de zanahorias, budín ingles bañado en glasé de limón, alfajores de maicena o los que más te gusten. Incluso, si preferís, podes apelar a una ricas medialunas o facturas.
Para beber podes llevar un botellón con jugo de naranja natural o simplemente agua.

Con amigos:
Este es sin duda el más relajado de todos. De hecho, podes organizar que cada quien lleve algo de comer. Por ejemplo:
Salado: trenza de hojaldre de pollo y tomates secos, sándwiches de figacitas de manteca con fiambres y quesos varios, tartas de distintos sabores, chipacitos y todo lo que te parezca transportable y le guste a tus amigos.
Dulce: bizcochitos con grasa, bizcochuelo, cremonas, galletitas, facturas y fruta.
Para tomar podes llevar un termo con agua caliente y una cajita con variedad de tes o café instantáneo en sobres y botellas con aguas saborizadas naturales, de melón, pepino o limonada. 

CELEBRACION “PICNIC”

Aunque parezca muy fuera de lo común, esta muy de moda hacer celebraciones con “estilo pincnic”. Es una gran manera de ahorrar dinero ofreciendo productos caseros y de excelente calidad, en espacios incluso gratuitos decorados con muy bajo presupuesto y sin necesidad de contratar servicios de mozos ni grandes lujos. Este tipo de evento puede resultar muy original e igualmente inolvidable.
El menú, por supuesto puede ser mas cuidado que el de un picnic informal y dependerá del gusto y presupuesto de quienes celebran. A mi, personalmente me parece una idea grandiosa y si necesitas ayuda, con gusto te ofrezco el servicio de organización de este evento!.
Animate a hacer tu casamiento pic-nic!!!!! 









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...